EN VIVO

Vea nuestro noticiero aliado Atlántico en Noticias

Comenzo a transmitir hace 5 horas
Los ministros del Interior, Luis Fernando Velasco; de Hacienda, Ricardo Bonilla; de Salud, Guillermo Jaramillo, y de Educación, Aurora Vergara, en el Consejo de Ministros
Los ministros del Interior, Luis Fernando Velasco; de Hacienda, Ricardo Bonilla; de Salud, Guillermo Jaramillo, y de Educación, Aurora Vergara, en el Consejo de Ministros
Foto
Presidencia

Share:

Ministerios, a recortar cada uno el 5,6% de su presupuesto, ordena MinHacienda

Para cumplir con la meta de recortar $20 billones del Presupuesto General de la Nación.

El Ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, le ordenó a cada cartera ministerial recortar el 5,6 por ciento de sus gastos de funcionamiento e inversión financiados con recursos de la Nación, con el fin de poder cumplir con el recorte de 20 billones del Presupuesto General, medida con la que buscan garantizar la estabilidad de las finanzas públicas.

El tema fue analizado hasta la madrugada de este martes durante un Consejo de Ministros, en el que cada jefe de cartera debió fijar las prioridades de su gestión.

Bonilla explicó que uno de los problemas es que no se cumplieron las metas de recaudo ni en el 2023 ni en el 2024.

Lea también: “Es una medida contra el carbón colombiano”: Fenalcarbón sobre suspender ventas a Israel

“Habrá que hacer una revisión de cómo se estimaron las cifras y qué es lo que ha pasado realmente", dijo en declaraciones a medios capitalinos.

También reveló que en ese balance encontraron una disminución del recaudo de 15 billones de pesos respecto a las metas, lo que significa que en términos reales no se va a financiar totalmente el presupuesto.

Le puede interesar: Guterres exige a la comunidad internacional detener el "horror en Gaza"

Pese al anuncio del recorte, el Ministro de Hacienda ha insistido en que no se afectarán los programas sociales del Gobierno Nacional.

Tenemos que hacer ese recorte, pero la idea no es recortar programas sociales ni recortar los programas de Gobierno. Es buscarlo en aquello que siempre existe, otro tipo de programas a los cuales uno puede decir que no son las prioridades del momento”.

Más sobre este tema: